XLIX Edición del Festival de Eurovisión (Año 2004)
Lugar: Estambul (Turquía) Sede: Abdi İpekçi Arena Fecha: 12 – Mayo – 2004 (Semifinal) y 15 – Mayo – 2004 (Final) Nº de participantes: 36 (24 en la final) Presentadores: Korhan Abay y Meltem Cumbul Escrutador: Svante Stockselius Ganador: Ucrania (la primera victoria para Ucrania) |
![]() |
Nº | País | Intérprete | Canción | Puntos | Puesto |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
Ramón | Para llenarme de ti ![]() |
87 | 10 |
2 | ![]() |
Tie Break | Du bist ![]() |
9 | 21 |
3 | ![]() |
Knut Anders Sørum | High ![]() |
3 | 24 |
4 | ![]() |
Jonatan Cerrada | À chaque pas ![]() |
40 | 15 |
5 | ![]() |
Željko Joksimović & Ad Hoc Orchestra | Lane moje ![]() |
263 | 2 |
6 | ![]() |
Julie & Ludwig | On again... off again ![]() |
50 | 12 |
7 | ![]() |
Re-union | Without you ![]() |
11 | 20 |
8 | ![]() |
Max | Can't wait until tonight ![]() |
93 | 8 |
9 | ![]() |
Anjeza Shahini | The image of you ![]() |
106 | 7 |
10 | ![]() |
Ruslana | Wild dances ![]() |
280 | 1 |
11 | ![]() |
Ivan Mikulić | You are the only one ![]() |
50 | 12 |
12 | ![]() |
Deen | In the disco ![]() |
91 | 9 |
13 | ![]() |
Xandee | 1 life ![]() |
7 | 22 |
14 | ![]() |
Julia Savicheva | Believe me ![]() |
67 | 11 |
15 | ![]() |
Toše Proeski | Life ![]() |
47 | 14 |
16 | ![]() |
Sakis Rouvas | Shake it ![]() |
252 | 3 |
17 | ![]() |
Jónsi | Heaven ![]() |
16 | 19 |
18 | ![]() |
Chris Doran | If my world stopped turning ![]() |
7 | 22 |
19 | ![]() |
Blue Café | Love song ![]() |
27 | 17 |
20 | ![]() |
James Fox | Hold on to our love ![]() |
29 | 16 |
21 | ![]() |
Lisa Andreas | Stronger every minute ![]() |
170 | 5 |
22 | ![]() |
Athena | For real ![]() |
195 | 4 |
23 | ![]() |
Sanda Ladosi | I admit ![]() |
18 | 18 |
24 | ![]() |
Lena Philipsson | It hurts ![]() |
170 | 5 |
Nº | País | Intérprete | Canción | Puntos | Puesto |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
Jari Sillanpää | Takes 2 to tango ![]() |
51 | 14 |
2 | ![]() |
Alexandra & Konstantin | My Galileo ![]() |
10 | 19 |
3 | ![]() |
Piero Esteriore & The MusicStars | Celebrate ![]() |
0 | 22 |
4 | ![]() |
Fomins & Kleins | Dziesma par laimi ![]() |
23 | 17 |
5 | ![]() |
David D'or | Leha'amin ![]() |
57 | 11 |
6 | ![]() |
Marta Roure | Jugarem a estimar-nos ![]() |
12 | 18 |
7 | ![]() |
Sofia Vitória | Foi magia ![]() |
36 | 15 |
8 | ![]() |
Julie & Ludwig | On again... off again ![]() |
74 | 8 |
9 | ![]() |
Maryon | Notre planète ![]() |
10 | 19 |
10 | ![]() |
Sakis Rouvas | Shake it ![]() |
238 | 3 |
11 | ![]() |
Ruslana | Wild dances ![]() |
256 | 2 |
12 | ![]() |
Linas & Simona | What's happened to your love ![]() |
26 | 16 |
13 | ![]() |
Anjeza Shahini | The image of you ![]() |
167 | 4 |
14 | ![]() |
Lisa Andreas | Stronger every minute ![]() |
149 | 5 |
15 | ![]() |
Toše Proeski | Life ![]() |
71 | 10 |
16 | ![]() |
Platin | Stay forever ![]() |
5 | 21 |
17 | ![]() |
Neiokõsõ | Tii ![]() |
57 | 11 |
18 | ![]() |
Ivan Mikulić | You are the only one ![]() |
72 | 9 |
19 | ![]() |
Tomas Thordarson | Shame on you ![]() |
56 | 13 |
20 | ![]() |
Željko Joksimović & Ad Hoc Orchestra | Lane moje ![]() |
263 | 1 |
21 | ![]() |
Deen | In the disco ![]() |
133 | 7 |
22 | ![]() |
Re-union | Without you ![]() |
146 | 6 |
TV | Türkiye Radyo Televizyon Kurumu (TRT)
|
Incidencias |
|
Premios Marcel Bezençon |
|
Escenario | Simbolizaba el arte turco a la vez que hacía alarde del lema del festival: «Under the same sky» (Bajo el mismo cielo). Estaba formado por tres plataformas, grandes video-walls tanto en el fondo como en el suelo y una figura abstracta en el fondo. |
Presentadores | Meltem Cumbul (actriz y presentadora de televisión) y Korhan Abay (actor, director de cine y productor). Comentarista de TVE: Beatriz Pécker. |
Intermedio | -En la semifinal: ABBA: The Last Video. – En la final: Fire of Anatolia (Anadolu Ateşi), grupo turco formado por 120 bailarines. |
Sistema de Votación | Cada país da 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 10 y 12 puntos a sus 10 canciones favoritas. |
Países participantes 36 |
|
Idiomas 12 |
|
Intérpretes |
|
Representantes que repiten o repetirán participación |
|
Clasificación y comentarios |
|
Canciones que se quedaron en la semifinal |
|
Final
– Las votaciones más largas de la historia hasta la fecha con 36 países dando sus votos y dejando claras sus preferencias en directo. – El orden de votación correspondió al orden alfabético en función de la denominación de un país según la normativa ISO (que es la misma que se emplea para los dominios de Internet). – Así, España votó en 13er lugar. El primer país en votar fue la debutante Andorra (12 para ¡España!) y cerró las votaciones el país ganador (que tuvo el detalle de otorgar el 12 a su más directo rival y 2º en el concurso, Serbia y Montenegro). – Serbia y Montenegro y Grecia fueron votados por todos los países (caso que no se volverá a dar hasta 2009). A la ganadora sólo Suiza no la votó. – Los presentadores vuelven a repetir los votos como en 1974, usando sólo el idioma que no utilizan los portavoces para hablar. – A partir de ahora, el televoto es obligatorio para todos los países, salvo que la cobertura telefónica no alcance al 80% de la población. Aparte de eso, mismo sistema de votación que el año anterior. – Por primera vez Turquía votó a Chipre, que a su vez votó por segunda vez consecutiva a Turquía. Se dan los votos por orden alfabético de siglas en lugar de por orden de actuación. – Todos los países utilizaron el televoto. |
![]() |
Semifinal
– La primera semifinal televisada y oficial de la historia de Eurovisión (de hecho, en 1996 ya se realizó una semifinal ante el gran número de participantes y en 1993 se realizó otra para dar entrada a los países del este) nos privó de las siempre interesantes votaciones en directo, pero para no desvelar preferencias no se hicieron públicos los resultados hasta finalizado el Festival. – La Semifinal la ganó Serbia y Montenegro por delante de la ganadora final del concurso, Ucrania. – Participaron en las votaciones 33 países (los que la emitieron, cosa que no hicieron los ya clasificados para la final Polonia, Francia y Rusia). – Todos los países utilizaron el televoto, salvo Mónaco que recurrió al jurado de reserva. |